timeline
Puro crecimiento, desde la primera edición.
Se realizó del 21 al 25 de octubre, en el Centro de Exposiciones Patio de la Madera.
El área de exposición fue de 3.000 m2.
La Feria contó con 4 salones: Alimentos, Maquinarias, Packaging y Servicios.
La segunda edición tuvo lugar en el Centro de Exposiciones Patio de la Madera, pero esta vez con 3.500 m2 y manteniendo los 4 salones expositores.
La tercera edición se desarrolló en el Predio Ferial del Parque Independencia, el área de exposición pasó a ser de 12.500 m2.
En el Predio Ferial del Parque Independencia la superficie creció a 18.000 m2. Los espacios fueron cuatro: Alimentos, Americarne, Vinalterra y Maquinarias.
La feria ya tomó otras dimensiones en el Parque Independencia: 22.000 m2.
En esta ocasión, se modificaron algunas Temáticas de los salones: Americarne, Vinalterra, Salón Gourmet y Panificación. Hubo 600 expositores, 22 países con stands propios y 350 visitantes internacionales.
FIAR se mudó al Centro de Convenciones Metropolitano. La superficie ocupada aumentó a 24.000 m2. Salón Gourmet, Americarne, Panificados, Vinalterra y Pastas Secas. Hubo 400 stands, Ronda Internacional de Negocios de Tecnología Alimentaria, Alimentos y Bebidas: 500 entrevistas, 30 compradores extranjeros de 12 países y más de 200 empresas locales y regionales
FIAR conservó las características de la
edición anterior. Participaron 12.000 visitantes
profesionales y 45.000 en total. Se concretaron,
además, 300 entrevistas en la ronda
internacional de negocios, con 15
compradores del exterior.
Se reunieron más de 600 expositores,
45.000 visitantes e importantes
operadores provenientes de 22 países
de Asia, América del Norte, Unión
Europea y el MERCOSUR.
En la décima edición se realizaron más de 3.500 reuniones de negocios nacionales e internacionales. Más de 40.000 visitantes recorrieron la Feria con sus 10 salones temáticos y participaron de sus charlas y resentaciones de productos.
Además del salón de los expositores y los salones temáticos, se llevó adelante el Foro sobre de la Industria del Alimento. Las rondas de negocios
internacionales totalizaron más de 50
reuniones. Por su parte, se organizaron 3030 nacionales. Esta edición contó con la presencia de más de 120 compradores extranjeros y
empresas de la región.

Será la oportunidad de reencontrarnos, después de una pandemia inesperada que nos hizo valorar como nunca antes
la importancia de trabajar juntos para seguir haciendo crecer esta maravillosa y tan necesaria industria.